


el cuerpo soberano
La búsqueda y promoción de cuerpos escénicos soberanos constituyen éste estudio y entrenamiento de la acción y la presencia.
El deseo... estallar la expresividad individual; producir grietas en los discursos propios y ajenos; comprender al otro y al espacio cómo misterio; crear cuerpos y colectivos poéticos. Enriquecer la vida.
Hace 15años comencé a especializarme en el entrenamiento físico, vocal y escénico, investigando y aplicando ésta práctica en el lenguaje teatral, dancístico y cinematográfico. Como docente, me especializo en la interpretación y el entrenamiento físico y vocal de actores en Argentina, México y España.
Actualmente en Madrid soy profesor regular en la Escuela para el Arte del Actor y en Lógica Escénica. Durante 2022-2023, coordiné "Interpretación" y "Técnica Vocal y Física" de 2º año de la Escuela de Interpretación Cristina Rota.
He dictado talleres y seminarios en universidades Argentinas, en la BUAP (México) y en el Estudio Pizarts de Nueva York. En la Universidad Nacional de Córdoba fui profesor adscripto en diversas cátedras de formación expresiva y actoral, y en la UPC dicté "Práctica Profesionalizante III" en la Licenciatura en Composición Coreográfica.
AGENDA DE CURSOS 2025-2026
19 DE OCTUBRE. 2025
VALENCIA, ESPAÑA
Improvisación y dramaturgia de escena. WORKSHOP
Se invita a volver al cuerpo, dejar de sobrevivir por un momento. Desde allí, actuar: estallar la expresividad y lo real; abrir grietas en los discursos propios y ajenos; volverse presencia poética; dimensionar el espacio, el tiempo y al otro como misterio. Tomar desiciones expresivas. Para ello se entrenan tres caminos de acción: movimiento, palabra y emoción, al servicio de la escena y su dramaturgia. Se descubre, se actúa y se construye por relevancia. LUGAR: TEATRO LA MAQUINA
MIÉRCOLES. AGOSTO y SEPTIEMBRE. 2025
CÓRDOBA, ARGENTINA
Entrenamiento físico y vocal para la escena. CURSO
El entrenamiento es progresivo y tiene como fin liberar canales expresivos y compartirlos. Se integran nociones biomecánicas y lúdicas de movimiento con la perspectiva vocal del método “Linklater”. Se entrenará la respiración natal; la presencia; la liberación, la flexibilidad, la fuerza y la adecuación del tono muscular y vocal; las resonancias; la gesta de imágenes; la capacidad de simbolizar; la articulación del pensamiento con el movimiento y la palabra dicha. DINÁMICA: Curso bimensual. Agosto y septiembre, miércoles de 19 a 21hs. DESTINATARIOS: Actrices y actores profesionales o en proceso de formación. LUGAR: CRONOPIO
24,25,26 JULIO. 2025
CÓRDOBA, ARGENTINA
Improvisación y dramaturgia de escena. SEMINARIO
Se invita a volver al cuerpo, dejar de sobrevivir por un momento. Desde allí, actuar: estallar la expresividad y lo real; abrir grietas en los discursos propios y ajenos; volverse presencia poética; dimensionar el espacio, el tiempo y al otro como misterio. Tomar desiciones expresivas. Para ello se entrenan tres caminos de acción: movimiento, palabra y emoción, al servicio de la escena y su dramaturgia. Se descubre, se actúa y se construye por relevancia. DINÁMICA: 10h reloj. Jueves y viernes de 18.30a21.30h, sábado de 10a14h. DESTINATARIOS: Actrices y actores profesionales o en proceso de formación. LUGAR: QUINTO DEVA
27,29,30 MAYO. 2025
MADRID, ESPAÑA
Cuerpo, voz y escena. INTENSIVO
El entrenamiento es progresivo y tiene como fin liberar canales expresivos y compartirlos. Se integran nociones biomecánicas y lúdicas de movimiento con la perspectiva vocal del método “Linklater”. Se entrenará la respiración natal; la presencia; la liberación, la flexibilidad, la fuerza y la adecuación del tono muscular y vocal; las resonancias; la gesta de imágenes; la capacidad de simbolizar; la articulación del pensamiento con el movimiento y la palabra dicha. LUGAR: EL UMBRAL DE PRIMAVERA