top of page

Basada en hechos reales

(2025) España  y Argentina

 

Texto, escena y dirección:

Gastón Palermo

Asistencia técnica y artística: 

Luciano Crispi 

Julieta Lazzarino

Compañía Hipótesis Ficción 

Co-producción: 

Hipótesis Ficción (España)

Quinto Deva (Argentina)​​​​​​​​​​

AGENDA
  • Programación

PRENSA

España - ARCHIVELL

España - EN PLATEA

España - REVISTA GODOT 

México -  ALIANZA TEX

México - DISTRITO TEATRAL MX

Bolivia - CORREO DEL SUR

SINOPSIS

Al actor no le importa la obra. Usa el escenario para develar ante su publico los secretos de su profesión. Despliega un exhibicionismo tan falso que sus mentiras revelan verdad y su realidad, ficción. Él sigue a sus seguidores, es fan de sus fans, todos anhelan ser protagonistas. Como un espejismo que se replica hasta el infinito, encandila. Es un espectáculo sobre el espectáculo. Sobre la vida como espectáculo.

FESTIVALES

*"X" CICLO TEATRO ARGENTINO, Madrid. 2025

*INTERNACIONAL DE TEATRO SUCRE, Bolivia. 2013

*ESTIVAL, Córdoba. 2013

*NACIONAL DE TEATRO, Salta. 2012

*PROVINCIAL DE TEATRO, Córdoba. 2012

 

PREMIOS / SUBSIDIOS

*Premio Fondo Nacional de las Artes

*Apoyo del Centro Cultural España Córdoba

*Beca de investigación SECyT-  UNC

*Nominación: "Revelación actoral masculina", Premios SIRIPO

Agencia Córdoba Cultura

Argentina - LA VOZ

Argentina COORDENADAS ESCENICAS

Argentina - REDACCIÓN 351 

HISTORIA DEL PROYECTO. ARGENTINA 2011

El origen de este proyecto se remonta al año 2011 iniciando como un trabajo de investigación artística de Gastón Palermo. Planteaba una “Poética del exhibicionismo” la cual devino en obra teatral-performática convirtiéndose en su opera prima. Dicha propuesta recibió el reconocimiento del público y la prensa, premios y la invitación a festivales nacionales e internacionales.

El historial de este proyecto en su devenir integró un equipo de queridos y respetados colegas: Miguel Israilevich fue director de escena; Franco Catanzaro colaboró en la dramaturgia; Cecilia Priotto asesoró el movimiento coreográfico; María Emilia Poy colaboró en el vestuario; y los maestros Oscar Rojo y Graciela Frega asesoraron la investigación teórica y escénica.

gastonpalermo®
bottom of page